Los procesos de gestión alrededor del Tablero de Comando directivo permiten que la organización se concentre en la puesta en práctica de la estrategia a corto y largo plazo, de manera simple y efectiva.

El Tablero permite gerenciar la implementación de un Plan Estratégico y Objetivos para luego trasladarlos a la acción.
De esta manera los directivos se encuentran informados - día a día - y en tiempo real, acerca del avance en el logro de las metas pre-fijadas.
En síntesis, el Tablero de Comando es un sistema Informático que sirve para monitorear, a través de Indicadores (Financieros y NO Financieros), el alcance de los objetivos estratégicos en tiempo real.
'Lo que no se puede medir no se puede administrar' (Peter Druker)
La necesidad de contar con información en forma y tiempo ha pasado a ser un tema crucial en las compañías modernas, donde entienden que en el mundo de alta competitividad, contar con indicadores clave permite tomar decisiones acertadas, diferenciándose estratégicamente de sus competidores.
En consecuencia, es de vital importancia que los recursos tecnológicos y funcionales sepan entender el dinamismo de las empresas. Existe entonces en la mayoría de los niveles gerenciales de las empresas demandas insatisfechas de información, a pesar de las cuantiosas inversiones a menudo realizadas sobre los sistemas transaccionales. A partir de esta realidad surge la necesidad de proporcionar instrumentos para el soporte de decisiones gerenciales y ejecutivas.
En consecuencia, es de vital importancia que los recursos tecnológicos y funcionales sepan entender el dinamismo de las empresas. Existe entonces en la mayoría de los niveles gerenciales de las empresas demandas insatisfechas de información, a pesar de las cuantiosas inversiones a menudo realizadas sobre los sistemas transaccionales. A partir de esta realidad surge la necesidad de proporcionar instrumentos para el soporte de decisiones gerenciales y ejecutivas.